21 de mayo a 21 de junio de 2010. En este mes dejaremos escrito nuestro cuaderno digital de Tecnología de 2ºC del IES Ramón y Cajal de Tocina. Tendréis que realizar 4 Actividades, cada una tiene un valor de 2,5 puntos.
IES RAMON Y CAJAL DE TOCINA 2009/2010
VIERNES 28 DE MAYO DE 2010
lunes, 14 de junio de 2010
como se trabajaba en el campo y las fiestas que habia
Como se trabajaba en el campo:
Antes en el campo se trabajaba con animales como bueyes, mulas, caballos, etc.
Los cultivos eran la remolacha el trigo la cebada, etc.
- la remolacha se sembraba en la tierra, se plantaba a mano y se recogía con mulas y bueyes.
- En el trigo cuando ya se recogía, por la tarde a la puesta del sol, se venteaba los días de aire.
- En la cebada se hacia igual que en el trigo
Se plantaban muchos pimientos, algodón, patata, etc. Se trabajaba de sol a sol, no es como ahora que la jornada de trabajo en el campo es de 6 horas y cuarto.
Las fiestas de antes:
Antiguamente, se celebraba la velá en el pozo de la ermita en Tocina .Esa fiesta era parecía a la actual feria, pero hay solo se ponía cuatro bombillas y un tablao donde se bailaba y cantaban, también sonaban en el tablao acordeones, panderetas, etc.
En la velá traían dos otres cacharritos (Guaitomas, barquitos, etc. ). Era una fiesta donde se bailaba agarrados, paso dobles,etc. No había casetas como ahora, sino que había lo que he dicho antes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien Antonio
ResponderEliminar