21 de mayo a 21 de junio de 2010. En este mes dejaremos escrito nuestro cuaderno digital de Tecnología de 2ºC del IES Ramón y Cajal de Tocina. Tendréis que realizar 4 Actividades, cada una tiene un valor de 2,5 puntos.
IES RAMON Y CAJAL DE TOCINA 2009/2010
VIERNES 28 DE MAYO DE 2010
jueves, 17 de junio de 2010
LOS ROSALES EN LA ANTIGÜEDAD
CAMPO
En 1945 en el campo se cultivaba remolacha ,pimiento, habas , trigo, maíz, tabaco, patata, etc.
Se trabajaba a mano.
-El trigo se segaba con una hoz y se trillaba con bestias (mulos y bueyes) y un trillo.
-La remolacha se sembraba a voleo y se arrancaba con un pico y se le quitaban las hojas con una hoz.
-El pimiento se sembraba a mano y se escardaba con un almocafre y se recogía con unas espuertas y se echaban en sacos.
-Para sembrar las habas se hacía un surco en la tierra con las bestias y se echaba a golpe , y se acompañaba con algo de abono . Cuando crecían se segaban con hoz y se trillaban con bestias.
-El maíz se sembraba a golpe en la tierra y se aclaraba con las manos , y cuando las mazorcas estaban granadas se cogían a mano.
-El tabaco se sembraba en planteras a mano y cuando las hojas se secaban las mujeres lo recolectaban haciéndolo manojos .
Trabajaban todo tipo de personas , hombres , mujeres y niños.
PUEBLO
Sobre el año 1952 en el pueblo solo había tres calles más el barrio de la azucarera , y las calles no estaban asfaltadas , si no que eran totalmente de tierra.
Las personas se desplazaban en bicicleta o a pie.
Las fiestas eran escasas , tan sólo había dos fiestas : La Cruz y San Fernando ( patrón de la azucarera ) .
El medio de entretenimiento de los niños eran juegos en las calles , como fútbol , etc.
ESTACIÓN
Ya en 1954 , en la Segunda Renovación de los raíles de la estación , esta era prácticamente como en la actualidad , solo se han reformado , los acerados y los andenes .
En ella trabajaban mucha personas , algunas eran de otras localidades .
AZUCARERA
En 1955 , en la azucarera se encontraban varios edificios , la alcoholera , las viviendas de los jefes y la propia fábrica azucarera.
Se fabricaba azúcar blanca y alcohol .
Todo el mundo cuando terminaba la campaña de la remolacha , se dedicaba al mismo oficio , la reparación de la maquinaria , pero de distintos campos , electricidad , mecánica y reparación de válvulas, dejando la fábrica en perfecto estado para la próxima campaña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario