21 de mayo a 21 de junio de 2010. En este mes dejaremos escrito nuestro cuaderno digital de Tecnología de 2ºC del IES Ramón y Cajal de Tocina. Tendréis que realizar 4 Actividades, cada una tiene un valor de 2,5 puntos.
IES RAMON Y CAJAL DE TOCINA 2009/2010
VIERNES 28 DE MAYO DE 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
El futuro de los pacientes se encuentra en sus manos, más bien en sus «chips». Escáneres capaces de desvelar los más íntimos secretos del cuerpo, más allá de lo imaginado. Fotografías precisas y concretas listas para mostrar con minucioso detalle dónde se localizan las células y a qué se dedican. Como ocurría hace una semana en una revisión a Su Majestad el Rey, cuando una de estas pruebas le detectó un pequeño nódulo en uno de sus pulmones. La tecnología de imagen ya forma parte intrínseca de una Medicina que no avanzaría sin su ayuda. Las posibilidades de desarrollo se hayan en pleno auge: PET (tomografía por emisión de positrones), TAC (tomografía axial computarizada), MRI (resonancia magnética)... son algo más que siglas (del inglés):definen la forma de conocer dónde se origina la enfermedad en el organismo.
Sin abrir al paciente y, en apenas unos minutos, un médico puede valorar el estado de un enfermo gracias a las imágenes que obtiene mediante las nuevas técnicas de diagnóstico por imagen. «Un “barrido” de todo el cuerpo dura menos de un minuto: esta adquisición va seguida de la reconstrucción de las imágenes, que es algo menos rápida», explica sobre el TAC, el jefe de servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el doctor Pedro José Borrego Ruiz.
Y eso no es todo. Si antes el enfermo se sometía a cada una de estas pruebas por separado, pese a que ya es común encontrarse a gente que dice «pues a mí me van a hacer un PET-TAC», a corto plazo bastará con un solo examen que combine varias para obtener la información que requiere el especialista. Denominados equipos multimodalidad, que «surgen a comienzos de nuestro siglo XXI con el desarrollo de equipos SPECT-TAC, PET-TAC y PET-RM. La razón de ser de los mismos se basa en poder realizar una mejor corrección de atenuación, y en la fusión de imágenes en lo que se denomina “imagen corregistrada”», explica Luis Lapeña Gutiérrez, vicesecretario de la Sociedad Española de Medicina Nuclear (SEMN).
Llegar a donde otros no pueden ya es una realidad. Prueba de ello se encuentra en un estudio que descarta la utilidad de los «tradicionales» rayos X. Así, un grupo de científicos aseguran que un tercio de las fracturas de cadera y pelvis no consiguen detectarse mediante el uso de radiografías tradicionales y requieren otras técnicas para definir el diagnóstico, según los resultados de un estudio que han publicado en el último de la revista «American Journal of Roentgenology». Pero no sólo es que haya fracturas que no se ven, sino que hay otras que se ven mal, ya que los rayos X alertaron de once fracturas que luego no resultaron ser tales tras ver las imágenes de la resonancia. Según apunta Charles Spritzer, autor de la investigación, «un diagnóstico preciso de fracturas de cadera y pelvis en las salas de urgencias puede acelerar el control quirúrgico del paciente», para lo que puede ayudar el uso de resonancias ya que ofrece ventajas adicionales con respecto a las radiografías.
Así, el campo de aplicación de estos nuevos equipos abarca prácticamente a todas las especialidades médicas, «aunque quizás con un mayor interés en Cardiología, Neuropsiquiatría y sobre todo en Oncología», subraya Lapeña. Esta última especialidad abarca hoy el 95 por ciento del uso que se realiza de estas técnicas, como apunta Luis Martí-Bonmatí, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram). Emilio Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), manifiesta que «los TAC multicorte nos proporcionan un gran ayuda en la detección y localización de los tumores». En España, hay alrededor de 20 unidades acreditadas que dispongan de estas tecnologías, como declara Lapeña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
entregado por ruben egea ruiz
ResponderEliminar